Chilli Beans.: “Sería maravilloso compartir un show en vivo con los fans de América Latina”

El trío japonés Chilli Beans. sigue expandiendo su impacto en la escena musical con su estilo neo-garage y su capacidad para crear melodías pegadizas. En esta entrevista, nos cuentan sobre su más reciente mini-álbum “blue night“, su evolución musical y sus planes futuros.

La banda japonesa Chilli Beans., integrada por Moto (voz), Maika (bajo y voz) y Lily (guitarra y voz) muy amablemente respondió todas nuestras preguntas y nos contó de su deseo de dar shows en nuestra región.

La inspiración detrás de “blue night”

Antes de lanzar “blue night“, Chilli Beans. buscaba capturar una atmósfera especial. En este mini-álbum, nos sumergimos en una noche azul, cálida y misteriosa, con un sonido más orgánico y centrado en las guitarras.

¿Podrían compartirnos la inspiración y el concepto detrás de “blue night”?

Las canciones incluidas en “blue night” surgieron a partir de las palabras de Moto, quien quería transmitir la sensación de una noche cálida y tranquila, una noche azul con un ligero resplandor.

En este álbum, pueden sentir la imagen de un cielo nocturno místico. Hasta ahora, habíamos usado muchos sintetizadores, pero en “blue night” decidimos centrarnos más en las guitarras. Por ejemplo, en “yesterday”, eliminamos los sintetizadores y usamos solo guitarra y piano, lo que le dio un toque más íntimo.

Con el tema principal, “escape”, logramos un sonido acogedor, casi como si la música estuviera sentada junto a ustedes. Es un trabajo con un toque más humano y natural, distinto a lo que hemos hecho antes.

“Escape”: el primer tema completamente en inglés

Uno de los grandes logros de este mini-álbum es “escape”, su primera canción íntegramente en inglés. La creación de este tema nació de un momento espontáneo entre Moto y Lily, y refleja un deseo de huida y libertad.

“Escape” es su primera canción completamente en inglés. ¿Cómo fue el proceso de composición y qué emociones querían transmitir con esta pieza?

Durante una sesión de grabación, Lily estaba tocando la guitarra cuando Moto comenzó a tararear una melodía. “Ese fragmento fue bueno, ¿cierto?”, comentó Moto, y Lily, sin dudarlo, sacó su teléfono para grabarlo. Así nació “escape”. Al día siguiente, completamos la melodía y la canción tomó forma.

Moto imaginaba un lugar secreto para dos personas, un refugio para escapar del mundo. La atmósfera de la canción encaja perfectamente con el concepto de “blue night”, capturando esa sensación efímera de una noche azul. Al escribirla en inglés, sentimos que podíamos expresar mejor esa sensación de libertad sin las limitaciones del idioma japonés.

La identidad musical de Chilli Beans.

El sonido de Chilli Beans. es único, y se debe a que cada integrante tiene una fuerte base en la composición y el canto. Su identidad se construye a partir de la fusión de sus estilos individuales.

¿Cómo describirían la identidad musical de Chilli Beans.?

Nos conocimos en la escuela de música “Voice”, donde cada una estudiaba como cantautora y solíamos presentarnos en solitario con guitarras acústicas. Incluso después de formar la banda, mantenemos esa esencia y todas seguimos cantando. Además, todas componemos y escribimos letras, lo que da como resultado una fusión de influencias y estilos que nos define como grupo. Creemos que esta mezcla de perspectivas es lo que hace que nuestra música sea interesante.

La experiencia en el Nippon Budokan

Uno de los hitos en la carrera de Chilli Beans. fue su presentación en el icónico Nippon Budokan. Una experiencia que, aunque inicialmente las puso nerviosas, terminó siendo un momento inolvidable.

¿Cómo fue la experiencia de tocar en el Nippon Budokan y cómo influyó la energía del público en su presentación?

Antes del concierto, pensábamos en lo enorme que es el Budokan y en la posible distancia con el público. Sin embargo, una vez en el escenario, pudimos ver claramente los rostros de los asistentes, lo que nos hizo sentir cómodas.

Estábamos nerviosas antes de subir, pero en cuanto comenzó el show, logramos relajarnos y disfrutar. Hicimos una presentación conceptual con proyecciones visuales, lo que hizo que la experiencia fuera aún más especial.

La conexión con los fans internacionales

Cada vez más personas fuera de Japón descubren la música de Chilli Beans., algo que emociona mucho al grupo. Aunque todavía no tienen planes concretos, el deseo de tocar en el extranjero está presente.

¿Cómo se sienten conectando con fans fuera de Japón? ¿Tienen planes de presentarse internacionalmente?

Hemos crecido influenciadas por la música occidental, así que nos hace muy felices saber que nuestra música está llegando a otros países. Aunque el idioma sea distinto, poder comunicarnos a través del sonido es algo increíble para nosotras.

Aún no tenemos planes confirmados, pero definitivamente queremos viajar y tocar en los lugares con los que siempre hemos soñado. Sería maravilloso compartir un show en vivo con ustedes (los fans de América Latina) algún día.

Colaboraciones y crecimiento artístico

Chilli Beans. ha trabajado con artistas como Vaundy y ha creado música para proyectos importantes, como el ending de One Piece. Estas experiencias han marcado su evolución como banda.

Han colaborado con Vaundy y también crearon un ending para One Piece. ¿Cómo influyeron estas oportunidades en su crecimiento como artistas?

Trabajar en “rose feat. Vaundy” nos inspiró a experimentar con estructuras melódicas y repeticiones que creaban efectos interesantes. Nos hizo darnos cuenta de lo mucho que podemos explorar musicalmente.

Por otro lado, “Raise”, el ending de One Piece, es una canción muy especial para Moto, quien ha sido fan del anime desde siempre. La canción nació a partir de un demo que ella hizo cuando tenía 20 años, y la desarrollamos hasta convertirla en el tema final del anime. Incluso cambiamos algunas letras para hacer referencia a sus escenas favoritas de la serie. Al escucharla junto con la animación, sentimos que el mensaje de la canción cobró una fuerza aún mayor y nos hizo crecer mucho como banda.

El proceso creativo de Chilli Beans.

Cada integrante aporta ideas y composiciones, lo que hace que su proceso creativo sea diverso y enriquecedor.

¿Cómo influye su dinámica grupal en el proceso creativo?

Cada una de nosotras compone y escribe, así que llevamos nuestras propias maquetas al grupo. Cuando alguien trae una idea, intentamos comprender su visión y agregar nuestros propios elementos. Es un proceso en el que siempre aprendemos unas de otras y que nos mantiene inspiradas. Es emocionante ver cómo la combinación de nuestras sensibilidades individuales crea algo completamente nuevo.

Lo que sigue para Chilli Beans.

El futuro de la banda se ve prometedor, con una gira por Japón y la expectativa de nuevos proyectos.

¿Qué sigue para Chilli Beans.?

A partir de mayo de 2025, realizaremos el “upside down tour” por siete ciudades de Japón, con ocho conciertos en total. Nos emociona mucho explorar cómo llevaremos las canciones de “blue night” y nuestras anteriores producciones al escenario. Cuando visiten Japón, ¡nos encantaría que vinieran a uno de nuestros shows!

¡Gracias Chilli Beans. por su amabilidad y buena predisposición!

¿Dónde seguirlas?

Créditos: avex entertainment ¡Gracias Naomi de Black Screen Records! Fotos: Black Screen Records (Nagoya)

Published On: lunes, 3 de febrero de 2025Categories: Entrevistas, Japón, MúsicaTags: , , , , By