Una mujer china gastó más de 20 mil dólares para clonar a su perro

La clonación de mascotas sigue siendo un tema controversial, pero en China ya es una realidad accesible para quienes buscan prolongar el vínculo con sus animales. Una mujer en Hangzhou, identificada como Xu, invirtió 160.000 yuanes (unos 22.000 dólares) para clonar a su perro fallecido, Joker, un doberman que la acompañó durante más de una década. Su historia ha despertado un intenso debate en las redes sociales sobre la ética y el impacto emocional de esta práctica.

Una decisión basada en el amor y la ciencia

Joker fue el compañero inseparable de Xu desde 2011, brindándole seguridad y afecto. Sin embargo, con el paso de los años, el perro desarrolló problemas cardíacos y, en noviembre de 2022, falleció a los 11 años. Xu, devastada por la pérdida, recurrió a una empresa de clonación para traer de vuelta a su mascota, aunque ella misma afirma que Little Joker, como llamó al clon, no es un reemplazo, sino una nueva vida independiente.

El proceso de clonación se realizó a partir de una muestra de piel de Joker, combinada con una célula de óvulo de otro animal. Tras un año de gestación y monitoreo, Xu recibió a Little Joker antes del Año Nuevo Lunar 2024.

Izquierda: Joker, Derecha: Little Joker

Reacciones divididas: ética y amor en debate

Al compartir su experiencia en redes sociales, Xu recibió comentarios encontrados. Algunos usuarios la apoyaron, argumentando que la clonación es una forma de mantener viva la memoria de una mascota querida. Otros, en cambio, cuestionaron el impacto en los animales utilizados en el proceso y la idea de “revivir” a un ser querido a través de la ciencia.

Xu asegura que la empresa cuida bien a los animales involucrados y que, aunque Little Joker tiene rasgos similares a su predecesor, sigue siendo un perro con su propia identidad.

El caso de Xu pone en evidencia el avance de la biotecnología y los dilemas éticos que trae consigo. Mientras algunos ven en la clonación una oportunidad para prolongar el vínculo con sus mascotas, otros se preguntan si realmente es la mejor manera de afrontar la pérdida.

Fuente: SCMP Foto: Weixin/iiirenwu

Published On: lunes, 17 de marzo de 2025Categories: China, NaturalezaBy