
China lucha por un lugar en el Mundial 2026 tras su derrota ante Australia
China sigue enfrentando dificultades en su camino hacia el mundial FIFA 2026. En un partido crucial disputado en el Hangzhou Olympic Sports Centre, el equipo nacional cayó 0-2 frente a Australia, lo que complica seriamente sus posibilidades de clasificación. Con este resultado, China queda en la parte baja del Grupo C y deberá ganar los próximos encuentros para mantener viva su esperanza de participar en el torneo.
Una historia complicada en los Mundiales
El seleccionado de China solo ha logrado clasificar a un Mundial en su historia. Su única participación fue en 2002, cuando formó parte del torneo celebrado en Corea del Sur y Japón. Aquel equipo, dirigido por Bora Milutinović, no logró marcar goles y quedó eliminado en la fase de grupos tras caer ante Brasil, Costa Rica y Turquía.
Desde entonces, el fútbol chino ha intentado sin éxito regresar al torneo más importante del mundo. La expectativa en este proceso clasificatorio era alta, especialmente con la ampliación de cupos para la edición 2026, que contará con 48 selecciones en lugar de las 32 habituales.
Un panorama complicado en la eliminatoria
Con Japón ya clasificado y Australia afianzándose en la segunda posición, China necesita sumar puntos en sus próximos partidos contra Indonesia y Bahréin para aspirar al repechaje. De quedar en tercer o cuarto lugar del grupo, el equipo aún tendría una oportunidad de llegar al Mundial a través de la repesca asiática.
El técnico Branko Ivanković ha destacado la importancia de luchar hasta el final:
“Será un gran partido para ambos equipos. Espero que mis jugadores den lo mejor y peleen hasta el final frente a nuestra afición”, declaró antes del duelo contra Australia.
China se presentó sin algunos de sus jugadores clave debido a lesiones y suspensiones, pero apostó por la incorporación del naturalizado Serginho, quien se espera que tenga un papel importante en los próximos compromisos.
¿Podrá China lograr la hazaña?
El camino hacia la Copa del Mundo 2026 sigue siendo desafiante para China. La ampliación de cupos da margen para la esperanza, pero los resultados recientes muestran que la competencia en Asia es cada vez más intensa. ¿Podrá la selección china dar la sorpresa y volver a un Mundial después de más de 20 años?
Fuentes: scmp, China Daily, Reuters, AFP