La JAPAN FOUNDATION celebra su tercera edición del JAPANESE FILM FESTIVAL ONLINE 2024. Se presentarán una variedad de 23 películas durante las dos primeras semanas, seguidas de dos series durante las dos semanas siguientes.

Se transmitirán de forma gratuita con subtítulos en hasta 16 idiomas, disponibles en hasta 27 países/regiones. Además habrá mensajes de los directores, charlas y eventos organizados en algunos países/regiones.

Fechas

  • Del mediodía del 5 al 19 de junio de 2024 (JST): 23 películas
  • Del mediodía del 19 de junio al mediodía del 3 de julio de 2024 (JST): 2 series dramáticas de televisión

Regiones y países disponibles

Argentina, Australia, Brasil, Brunei, Camboya, Egipto, Francia, Alemania, Hungría, India, Indonesia, Italia, Laos, China Continental, Malasia, México, Myanmar, Nueva Zelanda, Perú, Filipinas, Singapur, España, Taiwán, Tailandia, Reino Unido, Estados Unidos y Vietnam.

Idiomas disponibles

Árabe, birmano, chino (simplificado), chino (tradicional), inglés, francés, alemán, húngaro, indonesio, italiano, malayo, portugués (Brasil), español, tailandés, vietnamita.

Más información:

Tráiler con lista de filmes y dramas

  • We made a Beautiful Bouquet (2021, Drama, romance, 124min)
  • Single8 (2023, Crecimiento Personal, Drama, CiFi, 113min)
  • ANIME SUPREMACY! (2022, Anime, negocios, drama, 128min)
  • Baby Assassins (2021, Acción, comedia, crecimiento personal, 95min)
  • The lines that define me (2022, Arte, crecimiento personal, drama, 106min)
  • JUNGLE EMPEROR LEO, aka KIMBA THE WHITE LION (1966, Anime, clásico, 75min)
  • FATHER OF THE MILKY WAY RAILROAD (Biografía, drama, familia, 128min)
  • The Handsome suit (2008, Comedia, drama, romance, 115min)
  • School meals time graduation (2022, Comedia, drama, gastronomía, 104min)
  • BL metamorphosis (2022, BL, drama, LGBTQ+, 118min)
  • My broken Mariko (2022, Drama, película de carretera, hermandad, 85min)
  • The Zen diary (2022, Drama, gastronomía, cultura japonesa, 111min)
  • WEDDING HIGH (2022, Negocios, comedia, drama, 117min)
  • I am what I am (2022, Drama, LGBTQ+, 104min)
  • KIBA: THE FANGS OF FICTION (2021, Negocios, drama, misterio, 113min)
  • The lone ume tree (2021, Drama, familia, 77min)
  • I go gaga: welcome home mom (2022, Documental, familia, 101 min)
  • WE’RE BROKE MY LORD (2023, Comedia, drama histórico, 120min)
  • TWENTY-FOUR EYES (1954, Clásico, drama, 156min)
  • JAPAN HORROR FILM COMPETITION: Best wishes to all (2023, Terror, 11min)
  • JAPAN HORROR FILM COMPETITION: Closet (2023, Terror, 8min)
  • JAPAN HORROR FILM COMPETITION: KARAKASA (2023, Terror, 29min)
  • JAPAN HORROR FILM COMPETITION: The invitation (2023, Terror, 13min)

Acerca del JAPANESE FILM FESTIVAL ONLINE 2024

En 2016, la Fundación Japón, como parte de la Iniciativa JFF Asia-Pacific Gateway, estableció el Festival de Cine Japonés (JFF) con el objetivo de compartir el cine japonés con 10 países de la ASEAN y Australia. Nos expandimos a China e India en 2017, y luego a Rusia en 2018. En 2023, el JFF se celebró en 10 países con más de 120.000 participantes.

Acerca de la JAPAN FOUNDATION

La Fundación Japón es la única institución de Japón dedicada a llevar a cabo programas integrales de intercambio cultural internacional en todo el mundo. Con el objetivo de profundizar el entendimiento mutuo entre el pueblo de Japón y otros países/regiones, nuestras diversas actividades y servicios de información crean oportunidades para interacciones entre personas. Tiene 26 oficinas en el extranjero en 25 países. Está activo en Asia, Oceanía, América, Europa, Medio Oriente y África, y trabaja en estrecha colaboración con las misiones diplomáticas japonesas y otras organizaciones relacionadas en cada país.

Entrevista en Vivo

En esta edición y de manera exclusiva, dirigiéndose por primera vez al público hispanohablante, el Director WAJIMA Kōtarō de la película The Lone Ume Tree (2021) será entrevistado por Diego Brodersen -crítico de cine y Director de programación de la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín- con interpretación al castellano y un espacio luego de preguntas y respuestas del público. Esta actividad está coorganizada con la Fundación Japón en México.

WAJIMA Kōtarō es un escritor y director japonés conocido por sus obras With Little Yuri Episode 1 (2011), The Lone Ume Tree (2021) y Kinki (2014). ”The Lone Ume Tree” es un drama conmovedor que narra la tierna relación entre un hijo autista de mediana edad y su cariñosa madre, al tiempo que explora los retos a los que se enfrentan las personas con discapacidad.

  • Día y hora: miércoles 5 de junio 20:15 a 21:30h.
  • Evento online vía Zoom, gratuito con inscripción previa a través de este LINK 

Además, esta actividad será transmitida en vivo por la cuenta de Facebook de la Embajada del Japón en Argentina: @Emb.jp.ar