“La llamada del Cthulhu” de H.P. Lovecraft a través de Gou Tanabe

La llamada del Cthulhu es una de esas obras literarias que trascienden los tiempos y fue adaptada a manga de la mano del ilustrador japonés Gou Tanabe. Gracias a esta adaptación, logramos observar ese inmenso ser que causa terror en la sociedad. ¡Les cuento más en esta nota!

Acerca de La llamada del Cthulhu

Es un relato corto escrito por H.P. Lovecraft, escritor estadounidense que se especializó en obras literarias de terror y ciencia ficción.

La llamada del Cthulhu fue escrita en 1926, pero se publicó por primera vez en la revista Weird Tales en 1928. A partir de ese momento fue ganando popularidad, y es que muchos lo consideran el inicio del horror cósmico.

La mente brillante de Lovecraft nos brindó una mitología propia y una gran innovación en el género del terror. Se han realizado muchas obras literarias, musicales, videojuegos y más con referencias a este mito de Cthulhu.

Una adaptación increíble y que merece ser leída es la de Gou Tanabe.

Acerca de Gou Tanabe

Gou Tanabe es un mangaka japonés que nació en Kanto, Tokio. Es reconocido a nivel mundial por sus adaptaciones de las obras de Lovecraft. No solamente adaptó La llamada del Cthulhu, sino también otras obras como El Color que Cayó del Cielo, El Morador de las Tinieblas, En las Montañas de la Locura, entre otros.

En una entrevista con Manga Passion expresó que la primera vez que le presentaron la obra de Lovecraft se sintió maravillado. 

Se me ocurrió que me gustaría ver las obras de Lovecraft como imágenes, leerlas como manga. Entonces acepté el desafío de dibujarlos como manga. Esos sentimientos no han cambiado este día.

Además, brindó información sobre cómo es su proceso de ilustración. ¡Muy interesante!

Dibujo con lápiz sobre papel arcilla, usando fotografías, Photoshop y programas para modelos 3D. En base a eso, uso un software llamado Comic Studio y termino los dibujos con él.

A diferencia de la composición basada en fotografías y modelos 3D, dibujo la luz y las líneas con cuidado y de forma especialmente realista, sin crear distorsiones. Puede que no sea una técnica especial, pero el aspecto que busco para el realismo podría llamarse característica especial.

¿Vale la pena leerlo?

Personalmente, nunca me sentí tan atraída a las obras de Lovecraft porque el terror no es un género con el cual me siento muy cómoda. Cuando llegó la novedad de Planeta Cómic, donde podíamos leer La llamada del Cthulhu en formato manga… me pregunté si no era la oportunidad ideal.

Sin lugar a dudas quedé completamente maravillada, no solo por el increíble talento de Gou Tanabe, sino también por la compleja historia que nos brindó Lovecraft.

https://www.instagram.com/p/C8-NXrSvGb8/?img_index=1

Cuando termine de leerlo me puse a investigar sobre la obra, sobre el autor y también sobre el mangaka. Quería saber todo… mi alma lectora necesitaba saber todo lo que abarca la obra. Claramente, no logré descifrar todo lo que busco y anhelo saber, pero hay tiempo.

La llamada del Cthulhu es una obra oscura, siniestra y que también tiene pequeños detalles de realidad. El manga te invita a adentrarte de lleno en la historia, viajando entre el presente y el pasado, siguiendo diferentes personas que se han topado o relacionado con el Cthulhu. Y cuando menos te das cuenta… la historia finalizó. ¡Necesito el siguiente!

Créditos: Manga Passion; Planeta Comic | Redacción: Magalí Solodovsky © 2024 Todos los derechos reservados a Xiahpop®

Published On: domingo, 14 de julio de 2024Categories: Comics, JapónTags: , , By