Labubu, el monstruo de moda que todos quieren coleccionar

Labubu por aquí, Labubu por allá. Estos adorables monstruos se han convertido en una auténtica sensación global. Desde colaboraciones con marcas icónicas hasta ediciones especiales de lujo, este peluche con estilo único ha conquistado los corazones de coleccionistas y amantes del diseño. Y sí, ha llegado para quedarse.

El origen de Labubu

Labubu es un personaje creado por el artista Kasing Lung, nacido en Hong Kong y criado en los Países Bajos. Su diseño comenzó a ganar notoriedad en 2015, pero fue en 2019 cuando su popularidad explotó gracias a una colaboración con la empresa Pop Mart Desde entonces, se ha convertido en una figura imprescindible en el mundo del coleccionismo.

Incluso celebridades como Lisa, de BLACKPINK, han declarado su fanatismo por estos peculiares personajes.

Vanity Fair

Labubu y sus compañeros —Zimomo, Tycoco, Spooky, Pato— forman una especie de “tribu” con un diseño que mezcla ternura y misterio. Inspirados en el folclore nórdico, presentan un aspecto inconfundible: cuerpo redondeado y peludo, grandes ojos expresivos, orejas puntiagudas y una sonrisa llena de afilados dientes.

Colaboraciones que hacen historia

La popularidad de Labubu ha abierto las puertas a colaboraciones con grandes nombres. Una de las más llamativas fue con One Piece, donde Pop Mart lanzó una edición especial en la que los personajes de la serie —incluidos Luffy, Zoro, Sabo y Law— se reinventan en versión Labubu.

Otras colaboraciones destacadas incluyen marcas como Coca-Cola, Ravipa, Bob Esponja y artistas de distintas partes del mundo. Cada colección limitada despierta un auténtico furor entre fans y coleccionistas.

Hoy en día, Labubu no es solo un peluche, sino un símbolo de estilo y creatividad. Ya sea como decoración en casa o como accesorio colgado en mochilas y bolsos, tener uno de estos monstruos es casi una declaración de identidad.

Créditos: © Pop Mart & How2Work & Kasing Lung © Eiichiro Oda / Shueisha, Toei Animation

Published On: jueves, 17 de abril de 2025Categories: Arte y Diseño, Hong KongTags: , , By