
Ne Zha 2: el fenómeno chino que está rompiendo récords en la animación
La película Ne Zha 2 sigue haciendo historia: no solo se convirtió en la película animada más taquillera del mundo, superando a Inside Out 2, sino que también puso a la animación china en el centro de la conversación global.
Un éxito sin precedentes
Desde su estreno durante el Año Nuevo Chino, Ne Zha 2 ha logrado algo que pocas películas chinas han conseguido: conquistar tanto a la audiencia local como a mercados internacionales. La historia sigue a Ne Zha y Ao Bing, quienes, tras convertirse en espíritus, buscan reconstruir sus cuerpos y restaurar el equilibrio entre dioses y humanos. Con una animación impecable y un enfoque en el mito clásico adaptado a tiempos modernos, la secuela amplía el universo de Ne Zha (2019).
La primera entrega, estrenada en 2019, sorprendió con su reinterpretación de Ne Zha, un niño nacido con un destino maldito que, en lugar de aceptarlo, decide forjar su propio camino. Su éxito no solo abrió la puerta a secuelas, sino que también estableció a China como un jugador fuerte en la animación global.
La nueva animación china
El fenómeno de Ne Zha 2 es más que un récord de taquilla. Para muchos, representa el crecimiento de una industria que está dejando de depender de Hollywood y creando historias con identidad propia. La película ha sido destacada en medios chinos, donde se la describe como un símbolo de orgullo cultural y una muestra del talento que China puede ofrecer al mundo.
A pesar del éxito, la animación china sigue enfrentando barreras en la distribución internacional. Según Xinhua News Agency, en 2024, las películas animadas representaron el 27% de la taquilla en América del Norte, mientras que en China solo alcanzaron el 16%. A medida que más estudios chinos apuesten por producciones de calidad, estos números podrían cambiar drásticamente.
Lo que sigue para la animación china
China no se detiene con Ne Zha 2. Boonie Bears: Future Reborn y otros proyectos están demostrando que la industria animada del país está en plena expansión. Para lograr una mayor presencia internacional, el sector deberá seguir innovando en historias, distribución y estrategias de marca, algo que ya están empezando a hacer.
Ustedes ¿Ya vieron alguna película o serie de animación china?
Fuentes: Global Time, Xinhua Net, Geek, Hong Kong Press, China Daily