PSYCHIC FEVER: “Queremos hacer una gira mundial y llegar al Billboard Global 200”

Con nuevos lanzamientos y metas ambiciosas, los chicos de PSYCHIC FEVER charlaron con XIAHPOP, en una entrevista exclusiva, sobre su música, sus sueños y su conexión con el público latino. ¡No dejen de leer esta entrevista!

El grupo japonés PSYCHIC FEVER continúa expandiendo su presencia global con cada canción que lanzan. Después de colaborar con JP THE WAVY y participar en giras internacionales, los integrantes compartieron con XIAHPOP detalles sobre su proceso creativo, sus referentes musicales y su deseo de conectar más con sus fans de Latinoamérica y España. Esta entrevista exclusiva nos muestra un lado más personal del grupo, en una charla relajada y cercana.

PSYCHIC FEVER es una boy band de siete integrantes(KOKORO, WEESA, TSURUGI, RYOGA, REN, JIMMY y RYUSHIN) que debutó en 2022 como parte de EXILE TRIBE, el colectivo artístico de LDH JAPAN. Su nombre refleja la pasión y energía que transmiten en el escenario, con actuaciones que combinan baile, voz, rap y beatboxing.

Con una visión de expansión global, el grupo pasó seis meses en Tailandia tras su debut, presentándose en festivales en Japón, Indonesia, Vietnam, Singapur y Malasia. En 2024, PSYCHIC FEVER llevó su música a Europa y América, tocando en Francia, España, Inglaterra y Estados Unidos.

¿Cómo fue el proceso creativo detrás de What’s Happenin’? ¿Y cómo surgió la colaboración con JP THE WAVY?

JIMMY: Esta es la tercera vez que trabajamos con JP THE WAVY. Venimos haciendo música juntos desde 2022, así que las sesiones ya tienen un ambiente súper cómodo. Nos llevamos muy bien incluso fuera del estudio, es como un hermano mayor para nosotros. Aprendemos muchísimo de él, lo admiramos tanto por su talento como por su actitud.

KOKORO: Desde que él produjo 99.9 Psychic Radio hace un año, queríamos volver a crear algo nuevo juntos. La grabación fue fluida, pero hubo una línea en el segundo verso que me costó bastante por el ritmo. Como la canción la pensamos también para bailar, quisimos que en vivo mantuviera la misma energía.

RYUSHIN: La coreografía fue de nuevo de KAZ the FIRE, de Rht., que trabaja siempre con nosotros. Él también hizo la de Just Like Dat feat. JP THE WAVY. Como estuve en el mismo team de baile que él, me pone muy feliz seguir creando juntos.

What’s Happenin’ fusiona influencias de Miami, energía potente y el sonido característico del grupo. Más allá de ser una historia de amor, es una muestra de gratitud hacia sus seguidores en todo el mundo. La canción también cuenta con la producción de JIGG y la composición de NVmbrrr, mientras que el videoclip fue dirigido por MESS y la coreografía estuvo a cargo de KAZtheFIRE.

Wonder Woman es un homenaje a la fuerza femenina, inspirado en Nakajima Haruko del drama japonés. ¿Qué los motivó a elegir este tema?

RYOGA: La canción fue creada especialmente para acompañar ese drama. Si quienes la escuchan pueden conectar con su vida cotidiana mientras suena, creo que van a sentir su encanto más profundamente. En cuanto al sonido, tiene base de New Jack Swing, con una vibra liviana como la de Haruko Nakajima. Le sumamos acordes tipo R&B para equilibrarla bien.

WEESA: Grabé esta canción pensando en el concepto del drama. Me haría muy feliz que quienes ven la serie también disfruten de nuestra música.

El sonido de la canción evoca la esencia de los años 90 y la era Y2K, fusionando ritmos animados de New Jack Swing con acordes suaves de R&B, logrando un balance perfecto entre energía y sensualidad. Además de ser un tributo a las mujeres fuertes, la letra también expresa gratitud a quienes brindan apoyo y guía, convirtiéndola en un himno personal para PSYCHIC FEVER.

¿Qué artistas marcaron a PSYCHIC FEVER y su música?

TSURUGI: EXILE y J SOUL BROTHERS III. Aprendí lo básico de la música bailable escuchándolos desde chico.

RYOGA: Para mí fue David Guetta. Él es la razón por la que empecé a hacer DJ, me inspiran mucho las frases impactantes que usa. Algún día me gustaría crear música junto a él.

REN: Admiro a EXILE, del mismo sello que nosotros, LDH. Su música, su estilo de vida, su presencia… por ellos empecé a cantar y bailar.

JIMMY: USHER, TLC, Destiny’s Child, B2K, Boyz II Men. Son mi raíz musical.

KOKORO: ¡EXILE! Todos tenemos influencias distintas, pero compartimos la inspiración de nuestros seniors de LDH.

RYUSHIN: J SOUL BROTHERS III. La primera vez que bailé como soporte en su tour pensé: “quiero ser como ellos”. Ahí nació mi sueño de ser artista.

WEESA: Cada uno de nosotros tiene influencias personales, pero los seniors de nuestra compañía también marcaron mucho nuestro camino.

¿Qué piensan del interés creciente en su música en Latinoamérica y España?

TSURUGI: ¡Estoy súper feliz! ¡Quiero conocerlos ya! Nos emociona que nuestra música llegue a tantas partes del mundo.

REN: Pensamos en nuestros fans de Latinoamérica y España, y me encantaría estar allá para sentir la energía del público. Quiero sumar nuestra esencia a los estilos musicales de allá.

WEESA: Me llena de alegría. Ojalá sigan disfrutando nuestra música, sin importar el género. Ya estuve en España, pero quiero visitar más países.

Argentina tiene una cultura musical muy apasionada. ¿Pensaron en presentarse allá? ¿Qué les gustaría compartir con sus fans argentinos?

TSURUGI: ¡Siempre lo pienso! ¡Quiero compartir amor con música! ¡Los amo!

KOKORO: Nunca fuimos a Argentina ni tuvimos chance de tocar ahí, pero si se da, me encantaría crear una fusión entre nuestro estilo y su música tan apasionada.

RYUSHIN: ¡Por supuesto! Quiero cantar muchas canciones. No sabemos cuáles serán las que más emocionen, y eso es lo emocionante. ¡Quiero bailar con todos ustedes allá!

¿Qué les gusta hacer en su tiempo libre? ¿Tienen hobbies o formas de relajarse?

TSURUGI: Tomar cerveza para relajarme con amigos, ver películas y dramas.

RYOGA: Me gusta ir a la sauna. Aunque ya sudo mucho en los shows, el sauna me recarga. ¡También es bueno para la piel!

REN: Juego videojuegos, veo anime y películas, y voy a karaoke solo. Lo que empezó como práctica, se volvió un hobby. ¡Voy al menos una vez por semana!

JIMMY: En mis días libres sigo creando. Produzco beats, diseño ropa, grabo… no soy de quedarme quieto.

KOKORO: Me gusta entrenar, jugar videojuegos y dormir siestas. Son mis formas de recargar energía.

RYUSHIN: Me encanta salir a caminar. También veo anime, juego, y me gusta salir de compras.

WEESA: Me encanta ver pelis y comer cosas ricas. ¡Quiero probar platos de todos los países!

¿Hay algo que los fans quizás no sepan sobre PSYCHIC FEVER?

RYOGA: Cuando viajamos en auto, los asientos siempre son los mismos desde el debut. Si falta alguien, se nota al toque. Eso también muestra nuestra unión.

REN: Somos muy unidos. Nos conocemos hace mucho y siempre celebramos juntos los cumpleaños. Esa conexión también se refleja en el escenario.

JIMMY: Cuando preparamos una gira, nos dividimos en mini equipos según lo que se nos da mejor: unos para música, otros para coreografías o voces. Todos creamos al mismo tiempo.

¿Cuáles son sus metas personales y como grupo para los próximos años?

TSURUGI: Llegar al puesto N°1 del Billboard Global 200. Y hacer una gira mundial que incluya Latinoamérica. ¡Ah! Y sacar mi propio sombrero cowboy o colaborar con una marca.

RYOGA: Queremos hacer una gira mundial y después apuntar a llenar estadios. También estoy trabajando en remixes y canciones originales para lanzar un álbum.

REN: Ya hicimos gira en Asia y EE.UU., pero falta la mundial. Ahora me enfoco en mejorar cada día para seguir llevando buena música a todos.

JIMMY: Queremos una gira en arenas por el mundo. También quiero lanzar más canciones en solitario y producir temas para el grupo.

KOKORO: Uno de mis grandes sueños es llegar al N°1 en Billboard Global. También quiero lograr cosas como la gira mundial y conciertos en estadios. Y seguir haciendo cosas que sumen al grupo.

RYUSHIN: El sueño del Billboard Global 200 está desde que se formó el grupo. También quiero mejorar como bailarín y rapero, y llegar a más gente con mi arte.

WEESA: Quiero ir de gira por el mundo y conocer fans de todas partes.

Una charla sincera, divertida y llena de entusiasmo. PSYCHIC FEVER no solo demuestra talento, sino también una fuerte visión de futuro y una conexión auténtica con sus fans. Estaremos atentos a cada paso que den.

¿Dónde seguirlos?

Agradecimiento especial a Latam Link PR por coordinar esta entrevista | Crédito: LDH JAPAN

Published On: martes, 15 de abril de 2025Categories: Entrevistas, Japón, MúsicaTags: , , , , By