¡Quiero re truco! El Eternauta y su inesperado éxito en Asia

Desde su estreno el 30 de abril, la producción argentina El Eternauta no ha dejado de cosechar elogios y atraer la atención internacional. La serie alcanzó el puesto número uno en el ranking global de Netflix, consolidándose como un auténtico orgullo nacional.

Hideo Kojima, fan declarado

Uno de los momentos más sorprendentes fue el reconocimiento de Hideo Kojima, legendario creador de videojuegos como Metal Gear Solid, quien expresó en redes sociales su fascinación por la serie:

Acabo de terminar de ver la primera temporada de El Eternauta. El drama, la actuación, la dirección, el diseño artístico (especialmente la representación de la nieve y la pared de autos) y los efectos visuales fueron excepcionales. (Ver tuit original)

El Eternauta | Construyendo el Apocalipsis | Netflix

Impacto en Asia

En China, donde la serie fue traducida como “永航员” (El navegante eterno), el impacto ha sido más moderado pero significativo. Plataformas como Weibo y Douban registraron una notable cantidad de comentarios y análisis de usuarios.

Otros países del sudeste asiático, como Tailandia, Filipinas, Malasia y Singapur, también se sumaron al fenómeno. En todos ellos, El Eternauta logró ingresar al TOP 10 de las series más vistas en Netflix.

Truco y cultura argentina en Japón

Uno de los efectos culturales más curiosos ocurrió en Japón: tras el éxito de la serie, creció el interés por el truco, el tradicional juego de cartas argentino. La búsqueda de tutoriales para aprender a jugar se disparó en plataformas niponas, al punto de motivar la creación de webs y foros dedicados a enseñar sus reglas.

Este fenómeno demuestra cómo una obra audiovisual puede traspasar fronteras e invitar a descubrir la cultura de un país más allá de la pantalla.

¿Dónde ver El eternauta?

La serie está disponible en Netflix y está basada en la icónica historieta argentina escrita por Héctor Germán Oesterheld en los años 50, quien fue desaparecido durante la dictadura militar. Dirigida por Bruno Stagnaro y protagonizada por Ricardo Darín en el papel de Juan Salvo, la trama se desarrolla en una Buenos Aires distópica donde una nevada tóxica diezma a la población. Un grupo de sobrevivientes debe resistir a una amenaza invisible de origen extraterrestre.

Créditos: Netflix

Published On: jueves, 8 de mayo de 2025Categories: Argentina, Cultura Pop, JapónTags: , , By