
Técnicas superlativas de Japón: una exhibición sobre el kōgei y el arte contemporáneo
El próximo miércoles 19 de febrero a las 18:30 h, se inaugura en el Museo Nacional de Arte Oriental la exhibición itinerante Técnicas superlativas de Japón, una muestra que explora el diálogo entre las técnicas artesanales kōgei (de la Era Meiji) y las prácticas de artistas contemporáneos japoneses.
La exhibición es presentada junto a la Fundación Japón y la Embajada del Japón en Argentina, bajo la curaduría de Yuji Yamashita, profesor de la Universidad Meiji Gakuin. Reúne piezas de cerámica, textiles, miniaturas, pintura, escultura y fotografía, destacando el refinamiento técnico y la meticulosidad del proceso creativo.
Un recorrido internacional
Después de su paso por instituciones de Japón, Estados Unidos, Canadá, Colombia, República Dominicana, Ecuador, Guatemala y México, la muestra llega a Argentina y podrá visitarse desde el 19 de febrero hasta el 27 de abril, de miércoles a domingos de 14 a 21 h, en el Museo Nacional de Arte Oriental (Viamonte 525, 2° piso, Centro Cultural Borges), con entrada libre y gratuita.
El kōgei: artesanía y arte en la Era Meiji
Durante la Era Meiji, Japón perfeccionó sus técnicas de cerámica, esmaltes, lacas, metales y bordados para la exportación, logrando reconocimiento mundial. Estas piezas, caracterizadas por su sofisticación y minuciosidad, fueron exhibidas en exposiciones internacionales y exportadas a mercados de Europa y Estados Unidos.
En el arte contemporáneo japonés, muchas obras incorporan la sofisticación de estas técnicas tradicionales. Técnicas superlativas de Japón propone un diálogo entre estas piezas y aquellas que sentaron las bases de la tradición artesanal japonesa.
Sobre la Fundación Japón
Creada en 1972, la Fundación Japón promueve el intercambio cultural y la enseñanza del idioma japonés en el mundo. Organiza más de 20 exhibiciones itinerantes al año, recorriendo más de 100 ciudades con el objetivo de fortalecer los lazos entre Japón y otros países a través del arte y la cultura.
- La entrada es gratuita
- Horario de apertura: 18 h
- Horario de cierre: 21 h
- Dirección: Viamonte 525, 2do piso, pabellón 3, Centro Cultural Borges.
- Más información: mnao.cultura.gob.ar
Foto © Shu Nakagawa