
El ‘Truman Show’ real: un hombre en China fue transmitido en vivo sin saberlo
En un caso que recuerda a la famosa película The Truman Show, un hombre de 62 años con discapacidad intelectual se convirtió en una sensación de internet sin siquiera darse cuenta. Los habitantes de un pueblo en la provincia de Hebei, China, instalaron cámaras para transmitir en vivo cada momento de su vida diaria, generando una gran controversia en redes sociales.
¿Quién es Feng Dianwu?
Feng Dianwu, conocido como “Brother Min”, vive solo en una humilde casa en un pueblo rural de Cangzhou. En su juventud, sufrió lesiones en sus cuerdas vocales y capacidades cognitivas mientras defendía a un amigo, lo que afectó su capacidad de comunicarse con claridad. A pesar de recibir una pequeña ayuda del gobierno, Feng sobrevive mayormente recolectando sobras y objetos desechados. Sin embargo, se dice que gran parte de su subsidio es robado por delincuentes locales, lo que lo deja en una situación vulnerable.
De la invisibilidad a la viralidad
En 2022, un video de Feng recolectando coles por la noche fue compartido por un usuario llamado Erfeng y rápidamente se hizo viral en las redes sociales de China. En las imágenes, se le ve confundido, sosteniendo dos coles que aparentemente había tomado de un vecino.
El interés en su vida no se detuvo ahí: los vecinos instalaron cámaras para transmitirlo en vivo las 24 horas del día en plataformas como Douyin (la versión china de TikTok). Sin que él lo supiera, miles de personas comenzaron a seguir sus movimientos, comentando cada aspecto de su rutina diaria.
Debate ético: ¿entretenimiento o explotación?
El caso de Feng ha generado un intenso debate en China sobre los límites del entretenimiento en internet y el respeto a la privacidad. Mientras algunos espectadores aseguran que las transmisiones han servido para visibilizar su difícil situación y atraer ayuda, otros critican la invasión a su privacidad y la explotación de su imagen sin su consentimiento.
Las autoridades locales aún no han tomado medidas concretas respecto a la transmisión de la vida de Feng. Mientras tanto, su historia continúa generando discusión en la sociedad china, planteando preguntas sobre los derechos individuales en la era del streaming.
¿Qué opinan ustedes sobre este caso?
Fuentes: SCMP, QQ.COM, MSN, Douyin