
Voces y visiones: una fusión entre el arte fueguino y la literatura de Han Kang
El Centro Cultural Coreano (CCC) presenta Voces y visiones: diálogos entre el arte fueguino y la literatura de Han Kang, una exposición que invita a descubrir cómo las palabras de la reciente Premio Nobel de Literatura se entrelazan con las obras de artistas de Tierra del Fuego.
La muestra, que inaugura el miércoles 18 de diciembre a las 19 horas en Maipú 972, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, promete ser un punto de encuentro entre la literatura y el arte visual.
Arte fueguino y literatura coreana en diálogo
Con curaduría de Mercedes Guanziroli, esta exposición reúne a cuatro artistas fueguinas: Lucila Apolinaire, Paula Cifuentes, Mariana San Juan y Adriana Valero, quienes presentan piezas en técnicas como acrílico, acuarela, bordado y escultura. Cada obra explora temáticas universales como el trauma, la injusticia y la resistencia, en conexión con las profundas reflexiones presentes en la obra literaria de Han Kang.
Según describen los organizadores, la exposición busca reflejar la dureza y la belleza de los paisajes fueguinos, donde el viento y el hielo son protagonistas, en sintonía con las preguntas existenciales planteadas en libros como La Vegetariana, Actos Humanos o Blanco.
Además del recorrido visual, los asistentes podrán disfrutar de un espacio de lectura con títulos de Han Kang y otros autores coreanos galardonados. Esto permite sumergirse tanto en la narrativa como en el arte que dialoga con ella.
La muestra es gratuita y estará abierta hasta el 31 de enero, de lunes a viernes, de 9 a 17 horas.
Voces y visiones: diálogos entre el arte fueguino y la literatura de Han Kang
- Miércoles 18 de diciembre, 19 horas
- Centro Cultural Coreano (Maipú 972, CABA)
- Entrada libre y gratuita