KOCCA inaugura su primera sede en Buenos Aires para impulsar el K-content

La Agencia de Contenidos Creativos de Corea (KOCCA) ha llegado a Argentina con la apertura de su primera oficina en Sudamérica, en Buenos Aires. Este nuevo espacio busca acercar aún más la cultura coreana al público latinoamericano, potenciando la industria del contenido coreano y fomentando colaboraciones locales en una variedad de producciones, desde K-dramas hasta documentales.

A la inauguración del Centro de Negocios en Argentina asistirán figuras destacadas como Kim Il Jung, director general de KOCCA, y Park Seung Joon, encargado de esta sede en Buenos Aires. El evento contará con presentaciones especiales de la cantante argentina Ángela Leiva y de Jung Howon, vocalista de la banda surcoreana W24, con la conducción de la influencer Jini de @jinichannel. También estarán presentes productores locales y figuras de la industria audiovisual argentina, lo que promete ser un encuentro cultural único.

KOCCA y su misión de conectar culturas a través del K-content

K-content kocca

Desde su creación en 2009, KOCCA ha sido el motor detrás de la globalización de la cultura coreana, promovida por el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo de Corea. Con esta nueva sede, KOCCA apunta a fortalecer su presencia en Latinoamérica, acercando al público hispanohablante un Hallyu más inclusivo y accesible, mediante proyectos colaborativos que reflejen lo mejor de ambas culturas.

El propósito de KOCCA en Buenos Aires es claro: generar impacto en la región mediante la colaboración entre productoras coreanas y latinas, y crear un espacio para que los talentos locales formen parte del K-content. La agencia ve en América Latina una oportunidad para enriquecer el fenómeno global del entretenimiento asiático con una perspectiva creativa y auténtica.

Un enfoque en la ética y la sostenibilidad

KOCCA se distingue por su compromiso con la responsabilidad social, adoptando prácticas éticas y sostenibles a través de su programa ESG (Ambiental, Social y de Gobernanza). Esto incluye la promoción de la igualdad de género, el respeto por el medio ambiente y la ética en cada proyecto, asegurando que el contenido que desarrollan sea socialmente responsable y sostenible.

Con esta iniciativa, KOCCA reafirma su intención de fortalecer la relación entre Corea y América Latina, invitando a todos a sumarse a esta nueva etapa de colaboración cultural.

Published On: lunes, 4 de noviembre de 2024Categories: Corea del Sur, Sociedad y actualidadTags: , , , By