Osechi, la comida de año nuevo en Japón

El inicio del año en Japón no solo se celebra con buenos deseos, sino también con una tradición culinaria que ha perdurado por generaciones: el osechi ryōri (お節料理), o simplemente osechi. Estos platos especiales se disfrutan durante los tres primeros días del año y están cargados de simbolismo.

Como la mayoría de las cuestiones de la cultura nipona, esto también está acompañado de una simbología muy interesante que les voy a contar en esta nota.

¿Qué es Osechi?

En Japón, los negocios y tiendas suelen cerrar entre el 1 y el 3 de enero. Por eso, las familias preparan con anticipación los alimentos para esos días. Originalmente, todos los platos se cocinaban de manera que no necesitaran refrigeración, pero en la actualidad también incluyen pescado fresco y otras opciones modernas.

La importancia de la presentación

El osechi se presenta en cajas de madera laqueada llamadas jūbako (重箱), con compartimentos que organizan cada platillo de forma estética y funcional. Estas cajas, apiladas de manera similar a los bentos, simbolizan buenos deseos apilados para el nuevo año.

Aunque tradicionalmente el osechi era casero, hoy en día muchas familias optan por comprarlo ya preparado debido al tiempo que lleva su elaboración. Restaurantes y tiendas ofrecen desde versiones individuales hasta porciones para grupos grandes.

Platos clásicos del osechi

Cada alimento en el osechi tiene un significado especial relacionado con la buena fortuna, la longevidad o la prosperidad. Aquí te contamos sobre algunos de los más representativos:

Kōhaku kamaboko 紅白かまぼこ

El kamaboko es una pasta de pescado cocida al vapor, similar al surimi. Su forma representa el sol saliendo por el horizonte, mientras que los colores rojo y blanco simbolizan la bandera de Japón y deseos de prosperidad.

Kōhaku namasu 紅白膾

Esta ensalada de daikon (rábano japonés) y zanahoria, aliñada con vinagre de arroz y cítricos como el yuzu, combina los colores tradicionales del Año Nuevo japonés. Se sirve a temperatura ambiente y es ideal para quienes buscan un sabor fresco y ligero.

Renkon 蓮根

El renkon, raíz de loto, tiene agujeros que simbolizan la capacidad de ver el futuro con claridad. Se sirve blanqueado y marinado en vinagre dulce, o como parte del estofado chikuzenni.

 Kurikinton 栗金団

Este puré dulce de batatas y castañas destaca por su color dorado, que representa riqueza y éxito financiero. Es uno de los favoritos por su sabor único y su significado auspicioso.

 Ebi 海老

Los camarones cocidos con sake y salsa de soja simbolizan longevidad, evocando la imagen de una larga barba y una espalda encorvada.

Kazunoko 数の子

Huevos de arenque marinados que simbolizan fertilidad y abundancia. Este platillo delicado se sirve a menudo con hojas de shiso o katsuobushi.

Kuromame 黒豆

Porotos de soja negra cocidos en agua azucarada. El nombre “mame” se asocia con el trabajo duro y la salud, deseando a quienes lo comen un año lleno de energía y productividad.

Nishiki tamago 錦卵

Huevos duros presentados de forma vistosa, con yema y clara separadas. Su apariencia se relaciona con objetos de valor y riqueza, como el oro y la plata.

¿Se animan a probar el Osechi?

Los sabores del osechi son distintos a lo que estamos acostumbrados en otras partes del mundo, pero sin duda vale la pena experimentar. Si buscan algo fácil de preparar, el namasu es una excelente opción: ingredientes simples y un sabor refrescante, similar a los encurtidos.

Nota creada en el 2016 y actualizada en diciembre del 2024 | Redacción: SakuraArg

Published On: miércoles, 1 de enero de 2025Categories: Gastronomía, JapónTags: , , , , , By